miércoles, 30 de mayo de 2012

Conceptos Primera Semana


CONCEPTOS 1era SEMANA SALUD Y SOCIEDAD

¿Qué es ser medico?
Ser medico es el ayudar a la gente a aliviar su sufrimiento, el hecho de poder conectarse con los pacientes, con las demás personas y poder poderse en los zapatos del otro para saber cómo se siente y que necesita, ayudar sin importar las circunstancias, siempre dando lo mejor de uno tanto físicamente, emocionalmente así como de conocimientos.




Ideología Política:
Es un conjunto de ideas y valores concernientes al orden político” o “un cuerpo apretado de creencias organizadas alrededor de unos pocos valores centrales”.

Hegemonía:

Supremacía que ejerce un estado o pueblo sobre otros por tener superioridad política o económica sobre ellos, superioridad o supremacía de cualquier tipo.

Medico:
Un médico es la persona que le provee cuidado clínico. Autorizado con una capacitación completa en práctica médica tradicional. Profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

Reflexionar:
En Filosofía se refiere al proceso de meditar. Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones.

Dualismo Cartesiano:
Tesis ontológica que afirma que en el universo existen dos tipos de sustancias radicalmente diferentes e irreductibles respecto de sus atributos esenciales: la mente (res cogitans) y la materia (res extensa). Así, los seres humanos serían el resultado de la combinación contingente y accidental de mente y cuerpo.

Bibliografía Consultada:
Aguirre Beltran, G. (1986) Antropologia Médica. México, La Casa Chata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario